La Reserva Ecológica Costanera Sur fue declarada un sitio RAMSAR desde el año 2005, lo que significa que es un humedal de importancia internacional. Los humedales son sitios de gran diversidad biológica que albergan la reproducción de peces y aves constituyéndose en muchos casos en hábitat para especies seriamente amenazadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJ3hG11h41eOwO5YZJ7jwvrHH1epqLg204Y-qnsrg4bregPuHtC8T7aWc4di_9XQ3R1enX5mkB6eMsofZLwe6LjlXr1f_y1aWGz3LfQl8RRCNw-eJqiUnzlRhqH2FWGVdNuTy7DghytNo/s320/Cardo+y+flor2.jpg) |
Flor de Abutilon o Malvavisco |
La Reserva abarca alrededor de 360 hectáreas y, si bien , sus terrenos fueron ganados al río y rellenados artificialmente (de hecho en la costa se pueden encontrar restos de este relleno artifical de hace años), con los años llegaron especies vegetales típicas del Litoral y la ribera rioplatense, junto con la fauna característica.
Paseando por la RECS nos podemos encontrar un sinnúmero de especies animales y vegetales autóctonas, como por ejemplo el pepitero de collar, una pareja de pirinchos, un pico de plata, entre otras bellezas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBMbSdFvYgis3V6cH-qlFZaIszKMX6bTLeaBYOth_vMl7N7ayQLk7FftybXHF-udnk40d91dMoPf8qHJvtaDTu5yoiur3MPs78gPn_oRw-K0DKYtwWZEzu3rX-BqgEq3E7Pl4LsN1TbI0/s320/mariposa+RECS.jpg) |
Volatinera del golfo (Agraulis vanillae) en Lantana |
En la Reserva se realizan salidas de observación de aves y de árboles nativos, organizadas por la Asociación Aves Argentinas, generalmente los días sábados. Asimismo, en la RECS se entrenan, se rehabilitan y se liberan aves rapaces de gran tamaño, que forman parte del Proyecto de Conservación y Rescate de Aves Rapaces que llevan adelante el Zoo de Buenos Aires en conjunto con la Fundación Bioandina Argentina desde el año 2000. Estas aves provienen de decomisos, rescates y de donaciones de particulares que las poseían ilegalmente como mascotas. La mayoría de estas aves se encuentra actualmente en peligro de extinción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixA8nskwr7S9Y6xBBJVpq52CJMYlUzP6f9trPpK1VHulUlRwrvq2wcTdj9QdJWmOGHEdG6op_JiP0cWR2xoPkVopxm6-ZCUcCHNruJt-EAyqA8mATs8BbKsOOAobnlDRt1IszoQvhP9VA/s320/pepitero+de+collar2.jpg) |
Pepitero de Collar |
Por otra parte, ante la escasez de espacios verdes en la ciudad, y la insólita relación que tiene Buenos Aires con el río, al cual niega y le da la espalda, la Reserva se convierte así en un espacio único y de considerable importancia tanto para el mantenimiento de especies, como para llevar a cabo tareas de conservación y educación ambiental, y finalmente como espacio de recreación para aquellos que escapan al cemento y la rutina de la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikr4mb1Dz6QYMV7VF98GyrrarSPiH4UB957rVEsuitAfmGEyzTedoyg6jAhuYclpV6cD5NBhY1V4VEgNb4X4svjN-zJdFLD82z0omvInXdjH7HocPnB2PDG2I8npVu7URXCn85nOy4cjs/s320/pico+de+plata3.jpg) |
Pico de Plata |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbl3njiwZiuFeiy_sDupRxAn6x63zrizPzjKHQ-1fzJw9yp0a2PJybCV8leMOyb581f9KqUv50eKzY3I5TwXw5mO3NVlpTdHHhl8UTAFgD02golQtrk7-W0Beh5e444laBLlst41YHgOk/s320/pirinchos4.jpg) |
Pirinchos acicalándose |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqQJbGXE9hGhjjBm0qR0kLBetN5aZ0zpxQvPU5x1pAvkxUVvgP_3ksfdJ2aY0-xTz8rIw3jjH3Sz8rIKLaVmBokSRhnn_JjGtNQEbi9REzeIT5sjYk8nZnTAbp7dCSwhe-ZXSV8YrTxbs/s320/pirinchos3.jpg) |
Pirnchos (Guira Guira) |
Es un
Lamentablemente, algunos ven en la Reserva sólo potenciales terrenos a ser loteados en una zona cada vez más exclusiva como lo es Puerto Madero. Esto lleva a los incendios intencionales ocurridos frecuentemente, como los dos incendios que hubo el pasado mes de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario