![]() |
Pulgones verdes y negros |
Es muy importante combatirlos con métodos ecológicos, ya que los venenos utilizados son altamente tóxicos, y matan a otros insectos benéficos, como por ejemplo la comúnmente conocida como Vaquita de San Antonio o Mariquita que es un depredador natural de los pulgones. Además los insectos constituyen una base importante de la alimentación de la mayoría de las aves.
Existen varios métodos ecológicos para combatir a los pulgones. A mí el que más me funcionó es el alcohol de ajo, que es un insecticida orgánico:
Mezclar 5 dientes de ajo, 500cc de alcohol y 500cc. de agua. Dejar macerar y reposar en la heladera por unos días. Luego colar y rociar el líquido retirando los pulgones al atardecer (nunca al sol porque puede quemar la planta).
Este método es muy útil, pero también es importante tratar de atraer a los insectos benéficos. En mi caso, por ejemplo, tuvimos la suerte de que una Mariquita haya desovado en la planta de Tomatillo atacada por pulgones. Así son los huevos de la Vaquita de San Antonio, no los toquen ni los saquen de la planta ya que las larvas se van a comer a los pulgones sin dañar la planta:
![]() |
Huevos de Vaquita de San Antonio |
![]() |
Larvas de Vaquitas de San Antonio recién nacidas |
Además, otros beneficios extras de no utilizar venenos, son las visitas de las aves, como esta pareja de torcazas que viene todas las tardes, beben agua de las plantas acuáticas y descansan juntas:
Finalmente es muy importante tener diversidad de especies y utilizar humus orgánico además de plantas nativas en nuestro jardín, para atraer todo tipo de aves, mariposas e insectos benéficos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario